Por dos días continuos se registran los incendios forestales en algunas comunidades del distrito de Sicuani, extendiéndose a la comunidad de Chectuyo en el distrito de Marangani, los esfuerzos denodados que hacen los campesinos de estas zonas para apagar el fuego es minúscula.
Cientos de hectáreas y fauna silvestre se pierden a causa de estos hechos lamentables que se registran en nuestra región.
La mayor parte de los incendios forestales se deben a descuidos humanos o son provocados. Son comparativamente pocos los incendios originados por los rayos.
Las condiciones climatológicas influyen en la susceptibilidad que un área determinada presenta frente al fuego; factores como la temperatura, la humedad y la pluviosidad determinan la velocidad y el grado al que se seca el material inflamable y, por tanto, la combustibilidad del bosque.
El viento tiende a acelerar la desecación y a aumentar la gravedad de los incendios avivando la combustión.
Estableciendo la correlación entre los diversos elementos climatológicos y la inflamabilidad de los residuos de ramas y hojas, es posible predecir el riesgo de incendio de un día cualquiera en cualquier localidad. En condiciones de riesgo extremo, los bosques pueden cerrarse al público.
Por: Denis Hualla Vega
0 comentarios:
Publicar un comentario
Alentamos su opinión, solo recuerde que lo que escribe dice mucho de Ud.