
Cerca de 1500 artesanos cusqueños y de otras zonas que participaron con sus mejores piezas artísticas en la tradicional feria Santuranticuy que se desarrolló ayer en la Plaza de Armas de la Ciudad Imperial con motivo de la Navidad, dio a conocer el gerente general la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (Emufec), Miguel Zamora.
Zamora señaló que entre los participantes hubo 133 personas que llegaron del campo y de las zonas altas de Cusco que comercializan flora nativa, dijo.
El funcionario municipal indicó que por su parte, como todos los años, el público cusqueño participó de la feria religiosa comprando una serie de elementos y accesorios para el armado de sus nacimientos.
Significado
La palabra quechua Santurantikuy significa "Feria de Santitos", por lo que los principales personajes del día son los pequeños santos de cerámica que adornarán el nacimiento dándole un especial toque andino.
Siendo el Niño Manuelito el que capta la atención de todos por ser la representación del Niño Jesús según la tradición andina.
El Correo
0 comentarios:
Publicar un comentario
Alentamos su opinión, solo recuerde que lo que escribe dice mucho de Ud.