Esta actitud del Gobierno, es reiterativa, porque tiene la costumbre de reglamentar los decretos legislativos, en fechas donde la atención del pueblo está en actividades festivas de magnitud, esta vez fue la Navidad y el Año Nuevo.
Esto significa que pese a la recomendación de la Comisión Multipartidaria del Congreso de la República , encargada de estudiar y recomendar la solución de la Problemática de los Pueblos Indígenas, para la derogatoria del Decreto Legislativo 1081:
Creación del sistema nacional de recursos hídricos; además de los cuestionamientos de las organizaciones gremiales, el Ejecutivo persiste en provocar la reacción de las poblaciones indígenas/originarias, en defensa de la vida misma; porque el agua para las comunidades es fundamental para sus actividades agrícolas y para el consumo diario, considerada ancestralmente como la vena de la Madre Tierra.
Según el D. L. Nº 1081, no se respetan los usos y costumbres que tienen las comunidades sobre los recursos hídricos; además concentra en la Autoridad Nacional del Agua, ente rector, la función de otorgar derechos de uso de agua, mantener actualizado el registro administrativo de derechos de agua, dejando de lado el concepto de una adecuada gestión integrada de Recursos hídricos y el acceso, consulta, participación y el carácter pluricultural y multilingüe de las comunidades.
La Congresista María Sumire, muestra su indignación ante este atropello en contra de los derechos e intereses de las comunidades indígenas y originarias; sobre todo, en su condición de congresista integrante de la Comisión Multipartidaria y de la Mesa de Interculturalidad.
Nota de Prensa 001/2009
0 comentarios:
Publicar un comentario
Alentamos su opinión, solo recuerde que lo que escribe dice mucho de Ud.